DerivadosCaracteristicas, Usos y Aplicacion

Caracteristicas mas importantes

  • No-GMO
  • Sin colesterol
  • Bajo en grasa
  • Alta en absorción de agua
  • Propiedades emulsionantes y gelificantes
  • Altamente digestible
  • Sin gluten

Usos y Aplicación

Se emplea para sustituir total y/o parcialmente sustancias amiláceas; generando el beneficio del agregado adicional de proteína, a los valores referidos anteriormente, en productos cárnicos cocidos, frescos y crudos curados.

Ayuda a reducir o controlar la sinéresis. Mejora la rebanabilidad, presentando buena resistencia a esfuerzos mecánicos. Reduce mermas de cocción y mejora la consistencia al corte, liga y jugosidad aparente.

Su empleo permite mantener las características originales del producto, mejorándola en los items mencionados, aumentando la rentabilidad mediante reducción de costos y mermas de cocción.

Su empleo puede requerir adecuaciones en la formulación original.
Consulte a nuestro equipo técnico al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dosificación aproximada

  • En emulsiones cárnicas: 2% a 10% sobre producto terminado; límite máximo permitido por Código Alimentario Argentino (CAA) y Reglamento Bromatológico Nacional de Uruguay (RBN).
  • En embutidos frescos: 2% a 5% sobre producto terminado; límite máximo permitido por CAA y RBN.
  • En fiambres cocidos de cerdo-bovino o viceversa. Las dosificaciones mencionadas fueron evaluadas en un ensayo de aceptabilidad con consumidores habituales para este tipo de productos cárnicos. Análisis Sensorial de Productos Cárnicos Con Inclusión de Harina de Arvejas; Inti Cereales y Oleaginosas, enero de 2012.

Almacenamiento

Mantener en lugar fresco y seco, separado de otros productos de aromas contaminantes.

Vencimiento

Si se mantiene en su envase original sellado; a temperatura ambiente, protegido de la intemperie, polvo, humedad y luz; 12 meses a partir de la fecha de elaboración.

El producto puede presentar decoloración parcial a lo largo del tiempo, la cuál no afecta sus propiedades funcionales.

Es importante destacar que en todos los ensayos se determinó que el color no afecta en forma negativa los productos obtenidos.

More in this category: Harinas de Arveja »

Productos desarrollados junto a INTI utilizando harina de arveja

  • Elaboración de salchichas tipo Viena y chorizo fresco con excelente aceptación de los consumidores
  • Elaboración de pasta corta mediante mezclas con mezclas de harinas de trigo y maíz
  • Elaboración de milanesas y medallones rebozados, mejorando el rendimiento de los productos y logrando reducir la absorción de aceite una vez fritos
  • Elaboración de panificados y galletitas aptos para celíacos
  • Desarrollo de sopas instantáneas
  • Elaboración de barras nutricionales a partir de arveja y otros granos expandidos
  • Elaboración de emulsiones cárnicas y hamburguesas
  • Productos vegetarianos